Opinión

El reto de una Ley del Deporte, que procure el bienestar colectivo

Por: Alberto Rodríguez

La humanidad de hoy, especialmente la comunidad deportiva vive uno de los momentos cruciales de su historia. Ante los agudos problemas económicos, sociales, políticos, educativos y demográficos de nuestro pueblo, es pertinente que nuestra Ley del Deporte sea modificada para dar res puesta a nuestra realidad. Que la misma sea producto del consenso de todos los sectores involucrados.

Después de ver y analizar algunas posiciones de técnicos, atletas y dirigentes deportivos me vi en la necesidad como persona vinculada al deporte en los últimos 23 años en diferentes posiciones a dar mis opiniones.

1.-Rol de Miderec sobre el deporte profesional y el deporte de alto rendimiento, hay que definirlo en la modificación de la Ley del Deporte. Es bueno que la modificación de esta ley de fina esto, no es lo mismo profesional y de alto rendimiento.

2.-Garantizar que las inversiones en el deporte de las empresas privadas puedan tener una ayuda en los impuestos sobre la renta que estas empresas pagan cada año. Con esto se promueve la entrada de otras empresas que buscan un desahogo en la parte impositiva y aliadas al deporte lo pueden lograr.

3.- Dicha ley debe recibir severas transformaciones enfocadas a la mejoría de vida de los atletas, haciendo hincapié en la preparación académica. Hay que incentivar el trabajo en las escuelas con la educación física, por ahí es donde comienza la vida de un deportista que con la ayuda del Estado en el mañana pueden convertirse atletas de alto rendimiento.

4.-La modificación de la Ley del Deporte debe proteger al menor de edad. Un menor por temas pecuniarios no puede hacer práctica deportiva de competencia a destiempo para beneficios de terceros. Más abajo el artículo 9 de la Ley del Deporte 356-05 lo dice con mucha claridad.

“El Estado protegerá a los menores de edad, enfatizando en la práctica deportiva el aspecto lúdico-recreativo para evitar presiones competitivas a destiempo. Se prohíbe que un menor de edad pase al deporte profesional sin las debidas garantías, tanto de su integridad física y mental o sin la preparación adecuada, razón por la que se establecerán mecanismos de control y supervisión según el criterio de los organismos oficiales pertinentes, que tras las investigaciones de lugar darán su aval para el cambio de estatus del deportista”.

5.-Activar el Coned (Consejo Nacional de Estrategia Deportiva) que como bien dice la ley es un Consejo formado por representantes de varios ministerios, incluyendo ex atletas que serán los encargados de trazar las estrategias y coordinar todo lo concerniente al deporte en el país junto al Miderec, quien debe siempre tener la última palabra, ya que es el encargado de velar por las políticas públicas en materia deportiva del poder ejecutivo que dirige el presidente.

También recomiendo que quien presida la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados tenga asesores ligados íntimamente al deporte para que de esa manera las leyes que vayan de la mano a la actividad deportiva sean supervisadas por personas con experiencia y conocimiento en esa área.

Comentarios para este artículo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
¿Quieres recibir avisos de nuevas noticias? OK No Gracias