Cultura

Ministerio de Cultura dispone la apertura de teatros oficiales y privados

La ministra de Cultura Carmen Heredia, comunicó este jueves que, siguiendo el protocolo trazado por el Ministerio de Salud autoriza a abrir los teatros en todo el territorio nacional.

Heredia dio esta información durante una convocatoria de artistas, técnicos y productores escénicos dominicanos, en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

La ministra, ante una solicitud de la actriz Elvira Taveras, dispuso que las salas oficiales volverían, tal como ocurría en su gestión al frente del Teatro Nacional en el cuatrienio 2000-2004, cobrar sólo un 12 por ciento a las producciones locales.

Karinna Cuello, Susana Fortuna, Belkis Sandoval y Elizabeth Crooke.

Entendiendo el Ministerio de Cultura que son muchas las dificultades financieras de las salas de espectáculos privadas, se les ofrecerán los insumos de salud que exige el protocolo establecido ante la pandemia que hoy afecta al mundo entero.

Freddy Ginebra, Monika Despadrel, Carlos Espinal y Mario Lebrón.

Ante decenas de reclamos, el Ministerio de Cultura decidió también aplicar medidas efectivas y urgentes para auxiliar las salas privadas de espectáculos en todo el territorio nacional.

En diálogo abierto con bailarines, gente de teatro, músicos, productores artísticos y técnicos de la industria del espectáculo, la ministra Heredia y sus viceministros Gamal Michelén y Giovanny Cruz escucharon los pormenores de la dramática situación en que se encuentra el sector artístico y cultural ante la situación creada por la pandemia generada por el Covid-19.

Uno de los tantos reclamos angustiosos de los artistas a la ministra de Cultura y su equipo fue la calamidad que para el arte nacional ha constituido la suspensión de las actividades artísticas en escenarios estatales y privados, lo que estaría llevando al sector a la quiebra y a cientos de artistas y gestores hasta a pasar hambre y serios problemas de salud.

Alina Abreu, Senia Rodríguez, Sarah Esteva y Carlos Veitia.

En el transcurso del encuentro la productora de espectáculos Aidita Selman leyó y entregó una lista de propuestas presentadas al MINC por varios gremios artísticos, muchas de las cuales ya están siendo desarrolladas por la entidad estatal.

Las autoridades culturales del país, en voz de la directora financiera María Teresa Ferreiro, anunciaron que se dispuso un auspicio directo a proyectos artísticos en los renglones de teatro, danza y música. El apoyo para estos proyectos deberá ser solicitado a través del viceministerio de Creatividad y Participación Popular, que presidirá el comité que evaluará esas propuestas, las cuales podrán comenzar a aplicarse en el transcurso de este mismo mes de noviembre.

Gamal Michlén, Giovanny Cruz y la ministra de Cultura, Carmen Heredia.

En este encuentro con los artistas y productores de espectáculos escénicos algo ha quedado evidenciado: existe una democratización cultural en nuestro país. El arte dominicano, por fin, tiene en el Ministerio de Cultura grandes dolientes, gente que le escucha con atención.

Comentarios para este artículo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
¿Quieres recibir avisos de nuevas noticias? OK No Gracias