Cultura

Mira cómo saber si tienes deficiencia de Vitamina D y dónde conseguirla

En qué alimentos encuentras esta vitamina

Lo que se conoce como vitamina D es una hormona que se activa al exponernos al sol, que es la principal fuente de este elemento. Pero también podemos obtenerla de algunos alimentos.

Sirve para fortalecer los huesos, para prevenir la osteoporosis y las lesiones como las fracturas, particularmente en los adultos mayores. Combinada con el calcio, incrementa la fuerza en las extremidades superiores e inferiores. Además, puede ser beneficiosa para prevenir el cáncer.

Una señal de que estás con una deficiencia de esta vitamina puede ser si eres recurrente a enfermarte con gripes o resfriados. También si tienes excesos de fatiga, dolores de espalda y huesos, síntomas de depresión, deterioro o dificultad para sanar algunas heridas en la piel, pérdida de cabello y dolores musculares.

¿Cómo puedes incorporarla? La vía más sencilla es el sol, por lo que debes exponerte a su luz al menos unos 15 minutos al día, sin ningún tipo de bloqueador solar, pero teniendo cuidado de no sobreexponerte. También puedes incorporarla por medio de algunos alimentos, como los mariscos, el salmón, las ostras, los camarones, las anchoas, las sardinas y el atún. Todos estos alimentos poseen también omega 3, que ayuda a la salud del corazón.

Los champiñones también tienen vitamina D y son recomendados en una dieta vegetariana. Algunas bebidas de soja o almendras también están fortificados con esta vitamina, así como varios cereales y yogures. También en la yema de los huevos y en los guisantes encontrarás esta vitamina.

Comentarios para este artículo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
¿Quieres recibir avisos de nuevas noticias? OK No Gracias