COMUNICADO DE LA FUNDACIÓN JUSTICIA INTEGRAL

La Fundación Justicia Integral manifiesta su profunda preocupación por el papel que ha desempeñado la organización Participación Ciudadana en la vida pública del país. Aunque en su origen fue presentada como un organismo de la sociedad civil dedicado a la lucha contra la corrupción y la impunidad, su accionar ha demostrado ser contrario a estos principios, convirtiéndose en un instrumento que distorsiona el verdadero propósito de la transparencia y la institucionalidad.
Lejos de fortalecer la democracia y promover la justicia, Participación Ciudadana ha incidido en la opinión pública de manera sesgada, favoreciendo intereses particulares y contribuyendo a la confusión y manipulación de la ciudadanía. Sus pronunciamientos y acciones han perdido objetividad, restándole credibilidad a la causa que dice defender y debilitando la confianza de la población en las instituciones del Estado.
En un país que enfrenta grandes desafíos en materia de justicia y gobernabilidad, resulta inaceptable que una organización con acceso a importantes recursos nacionales e internacionales actúe en detrimento del fortalecimiento institucional. La corrupción y la impunidad no pueden combatirse con discursos vacíos ni con agendas ocultas que responden a intereses ajenos al bienestar colectivo.
Por esta razón, la Fundación Justicia Integral considera que la disolución de Participación Ciudadana es un paso necesario para abrir espacio a mecanismos de verdadera fiscalización, independientes y comprometidos con el interés nacional. Es imperativo que la lucha contra la corrupción sea liderada por actores genuinamente imparciales, que velen por la justicia sin responder a presiones externas ni a agendas políticas disfrazadas de activismo ciudadano.
En este sentido, exhortamos a las autoridades y a la sociedad en su conjunto a reflexionar sobre el impacto negativo que ha tenido esta organización y a demandar un cambio real en la manera en que se ejerce la vigilancia y el control social. Solo con instituciones verdaderamente transparentes y con una ciudadanía informada y libre de manipulaciones se podrá avanzar hacia un país más justo y equitativo.
Fundación Justicia Integral
Lic. Rafael Ruiz Mateo
Presidente
Comentarios para este artículo