Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un río de la provincia Hato Mayor
El cuerpo fue visto por un ciudadano que se encontraba por los alrededores del río

Frente a la decisión de Trump, Emmanuel Macron se comunicó con Trump y convocó a una reunión urgente con los jefes de Estado de Alemania, España, Reino Unido, Italia, Polonia, Dinamarca y los Países Bajos, que se resisten a la estrategia geopolítica de la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos se comprometió con Macron a incluir a Europa y Ucrania en las conversaciones con Rusia, pero no hizo un solo gesto diplomático para sumar a estas partes al cónclave de mediación diplomática que inicia hoy en Riad.
Esa promesa a futuro de Trump irritó aún más a los mandatarios europeos que ayer llegaron de urgencia al Palacio Eliseo de París.
“Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa”, sostuvo el canciller alemán Olaf Scholz.
Zelensky también se mostró sorprendido y molesto por la estrategia que aplica Washington para concluir la guerra en Ucrania. Hace una semana, el presidente ucraniano dialogó con Trump, quien le aseguró que participaría en todas las etapas de la negociación con Moscú.
Sin embargo, Zelensky no está hoy en Riad: recién llegará mañana al Reino de Arabia saudita.
“Ucrania considera que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania no dará resultado, y no podemos reconocer ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros”, sostuvo Zelensky.
Marco Rubio durante su llegada
Marco Rubio durante su llegada al aeropuerto King Khalid de Riad, (Arabia Saudita), adonde mantendrá reuniones para tratar la crisis de Medio Oriente y negociar un cese del fuego entre Ucrania y Rusi
En las conversaciones con Rusia, se alinean Rubio, Mike Waltz -consejero de Seguridad Nacional de Trump- y Steve Witkoff, que es el enviado especial para Medio Oriente de la Casa Blanca.
Witkoff es amigo personal del líder republicano, acumuló mucho poder y prestigio por su negociación de la tregua en Gaza, y ahora el Salón Oval lo sumó a la delegación que negocia con el Kremlin.
Al otro lado de la mesa se sientan Sergey Lavrov -excanciller de Rusia- y Yuri Ushakov, que fue embajador en Estados Unidos y es asesor en política exterior de Putin.
El Presidente de la Federación Rusia hace una apuesta personal con la apertura de las negociaciones por Ucrania, y eso explica que haya enviado a sus consejeros de confianza Lavrov y Ushakov.
No está resuelto aún si las negociaciones se extenderán durante la semana, asumiendo que el miércoles Zelensky aterriza en Riad. Podría ocurrir que Lavrov y Ushakov abandonen a la noche Arabia Saudita rumbo a Moscú, y que Rubio, Waltz y Witkoff permanezcan unos días más para avanzar con el presidente de Ucrania.
Las conversaciones están abiertas, y su guion se escribe a cuatro manos en la Casa Blanca y el Kremlin.
Fuente: Panorama
Comentarios para este artículo