Janel Ramírez explica tres razones para seguir como presidente de la Cámara de Cuentas

Santo Domingo.- Janel Andrés Ramírez Sánchez, actual presidente de la Cámara de Cuentas, defendió su gestión y presentó su candidatura para continuar liderando el pleno de este órgano fiscalizador ante la comisión especial de la Cámara de Diputados señalando tres razones que, a su juicio, justifican su continuidad.
Como primera razón citada está la promulgación de la nueva ley de la Cámara de Cuentas, que, según él, “por primera vez en la historia permite una verdadera gobernanza y el cumplimiento de los objetivos institucionales”.
Ramírez atribuyó este avance a las denuncias que realizó en 2020 sobre la ingobernabilidad del órgano, afirmando que la normativa actual valida sus planteamientos.
En segundo lugar, Janel destacó que los informes emitidos durante su gestión han contribuido a combatir el mal uso de los fondos públicos y a mejorar el índice internacional de lucha contra la corrupción.
“Por primera vez en la historia, los informes de la Cámara de Cuentas han servido para mejorar la posición de la República Dominicana en indicadores internacionales”, afirmó, citando organismos como Participación Ciudadana y otras entidades internacionales.
Finalmente, resaltó la creación de la Dirección de Calidad, que calificó como “la gran batalla” de su gestión y explicó que esta dirección ha permitido auditar y revisar informes emitidos anteriormente, revelando más de 400 observaciones de incumplimientos normativos y otras inconsistencias.
Sobre los cuestionamientos
El contexto de su intervención está marcado por los cuestionamientos a la gestión de la Cámara de Cuentas, así como por las divisiones internas y enfrentamientos que se hicieron públicos.
Ramírez señaló que, pese a las controversias, se han logrado avances significativos: “Todo lo que planteé en 2020, en la medida de lo posible, lo hemos logrado”, afirmó.
Durante su discurso, también abordó los desafíos enfrentados, incluyendo intentos de juicio político y lo que denominó “sicarios de la comunicación” que, según él, intentaron desacreditar su labor. “La Cámara de Cuentas no ha dejado de trabajar un solo día. Llegué aquí antes de las siete, y siempre trabajo hasta tarde, incluso los fines de semana”, expresó.
Turbulencias en su gestión
El actual pleno de la Cámara de Cuentas asumió en abril de 2021 con el objetivo de restaurar la credibilidad de la institución tras la operación “Caracol”, que investigó presuntas irregularidades en la gestión del anterior presidente, Hugo Álvarez. Sin embargo, esta administración también ha enfrentado cuestionamientos, como denuncias de enfrentamientos internos y supuestas violaciones a la Constitución.
En junio de 2023, el Congreso Nacional evaluó la posibilidad de un juicio político contra el pleno, pero el proceso no avanzó. Ahora, tres de los cinco miembros actuales, incluyendo a Ramírez, buscan ser reelegidos.
Janel Ramírez concluyó su intervención reiterando su compromiso con la institución y solicitando a los diputados seleccionar a “hombres y mujeres que estén dispuestos a pagar el alto precio” que, según él, implica liderar la Cámara de Cuentas. “Seguiré aportando al país y a la patria desde el momento que me toque jugar”, manifestó.
La comisión de la Cámara de Diputados deberá decidir si renueva el pleno actual o conforma uno nuevo, en un contexto donde la credibilidad de la Cámara de Cuentas sigue siendo un tema crucial para la opinión pública.
Fuente: RNN
Comentarios para este artículo