Internacionales

Jueza federal bloqueó prohibición de Trump sobre servicio militar a personas transgénero

La jueza Federal Ana C. Reyes, bloqueó este martes la prohibición de que las personas transgénero sirvan en el ejército, que fue ordenada por Trump.

Reyes ha dictaminado que el plan viola la cláusula de igualdad de protección de la Constitución, impidiendo que el Departamento de Defensa promulgue una nueva política que habría eliminado a las tropas transgénero de las filas.

La política, emitida el mes pasado, siguió a una orden ejecutiva de enero firmada por el presidente Donald Trump que se refería a ser transgénero como una “falsedad” inconsistente con la “humildad y abnegación requerida de un miembro del servicio”.

Reyes, señaló que tales pronunciamientos de que las personas transgénero no son honorables  son “puras conjeturas”.

Ocho personas, incluidos seis miembros del servicio y dos personas que intentaban unirse a las fuerzas armadas, demandaron al gobierno en enero, desafiando la legalidad de la orden de Trump.

El memorando del Pentágono, hecho público a finales de febrero como parte de la demanda, decía que las tropas que tuvieran disforia de género o antecedentes de ella serían separadas, lo que suponía un cambio de la política anterior que prohibía la discriminación basada en la identidad de género.

Se ordenó a cada rama militar que identificara a los miembros del servicio con disforia de género en un plazo de 30 días y que “iniciara las acciones de separación” en un plazo de 30 días a partir de ese momento.

Las personas abiertamente transgénero pueden servir en el ejército desde 2016, cuando la administración Obama derogó la prohibición del servicio transgénero, alegando el valor de garantizar que todas las personas cualificadas pudieran servir a su país de uniforme. Anteriormente, el ejército consideraba que las personas transgénero no eran aptas para el servicio.

Desde entonces, menos de 6.000 miembros del servicio activo o de la Reserva han recibido un diagnóstico de disforia de género, según un alto funcionario de Defensa que habló bajo condición de anonimato en virtud de las normas básicas establecidas por la administración Trump. Aproximadamente la mitad de ellos han tomado hormonas y solo 1.000 se han sometido a cirugía de transición.

El ejército ha gastado 52 millones de dólares en total desde 2014 en terapia, hormonas y costes de cirugía para los miembros trans del servicio, según los documentos judiciales. Reyes escribió que en 2023, el Departamento de Defensa gastó alrededor de 41 millones de dólares en Viagra, en comparación con un estimado de 5,2 millones de dólares para la atención de afirmación de género.

Fuente: Panorama

Comentarios para este artículo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
¿Quieres recibir avisos de nuevas noticias? OK No Gracias