Ciencia y Tecnología

Nokia 5.3 busca la democratización de la tecnología

El Nokia 5.3 es un gama media que tiene como filosofía de la democratización de la tecnología, es decir, traducido al español, teléfonos económicos con características que quieren acercarse a los Premium.

En diseño se ve bastante bien, con líneas curvas y forma elegante. Al agarrarlo ya uno se da cuenta que su material es de plástico pero eso ayuda también a que sea más ligero. Lo que sí se puede decir es que se siente bastante frágil, aunque siendo Nokia debería hacer honor a sus ancestros y ser casi indestructibles.

Pantalla y diseño

Su pantalla es grande, de 6.55 pulgadas, y aunque tiene un poco más de bordes de lo que me gustaría, sigue teniendo suficiente superficie para que sientas que merece la pena ver películas o videos en ella.

La parte superior frontal tiene la cámara en forma de gota, y en la parte inferior hay un borde un poco más grueso. En la parte trasera está un sensor de huellas justo debajo de la cámara de forma redondeada.

En la parte superior encontramos el puerto para audífonos y en la inferior el puerto USB tipo C de carga.

En su lateral izquierdo un botón para Google Assistant, que puede ser inhabilitado en los ajustes del celular, mientras que del derecho el botón de encendido tiene una luz, que puede servir para notificarte correos o mensajes. Además de ese lado también están los típicos botones de sonido.

El teléfono viene en colores negro, dorado y azul.

Procesamiento y desempeño

El Nokia 5.3 tiene un procesador Snapdragon 665 y viene con 4GB de RAM.

Este celular, aunque es un modelo de gama media, está pensada para videojuegos, el nivel de procesamiento le permite correr juegos de una manera bastante fluida. La calidad de su imagen sí que no es tope de gama pero da una calidad bastante buena como es HD Plus.

El Nokia 5.3 tiene una batería de 4,000mAh lo que permite una duración de todo el día con un uso intenso de aplicaciones multimedia, redes sociales y fotografías. En ciertas pruebas se alcanzó hasta 21 horas de duración.

Fotografía y video

Siendo un gama media, generalmente se espera que las cámaras no sean de muy buena calidad, sin embargo, el 5.3 hace alarde de cuatro que proponen bastante buenos resultados. Tiene una cámara principal de 13 megapixeles con apertura de f/1.8; otra de 2 megapixeles de profundidad, un sensor de 5 megapixeles gran angular y uno de 2 megapixeles macro.

A diferencia de su hermano mayor de la familia 7 no incluye lentes Zeiss, lo cual sí se puede extrañar pues le da un plus de calidad.

El Nokia 5.3 puede capturar buenas fotos macro y además con efecto borroso de fondo bien recortado, algo que aunque simple, algunos celulares no hacen correctamente.

El teléfono también hace buenas fotos retratos de personas, e incluso las fotografías sin el modo bokeh se ven muy bien. Además, este celular tiene modo noche, y aunque no es perfecto, sí puede ayudar a aclarar algunas escenas.

La cámara frontal por su parte es de 8 megapixeles con apertura f/2.0. El teléfono tiene la opción de foto con fondo borroso.

Sistema operativo

Como sus otros modelos tiene la experiencia pura de Android ONE sin capas de aplicaciones de terceros y esto mejora considerablemente el rendimiento. Nokia asegura que este teléfono está preparado para recibir Android 11.

La experiencia general con el teléfono es buena, incluso para escuchar música sin audífonos, tomarte selfies con tus amigos o hacer fotos nocturnas. (I)

Por; DOCTOR TECNO/ Jaime Freire García/ 
https://www.eluniverso.com/larevista/2020/11/16/nota/8050696/doctor-tecno-gadgets-nokia-53-busca-democratizacion-tecnologia

Comentarios para este artículo

Mostrar más
Botón volver arriba
¿Quieres recibir avisos de nuevas noticias? OK No Gracias