UASD Realiza Operativo de Prueba Rápida del Covid-19 en Mao

El pasado viernes 28 de agosto, se realizó un Operativo de Aplicación de Pruebas Rápidas para la detección del Covi-19, a todo el personal, docentes y administrativos de la UASD-Centro Mao y Subcentro Santiago Rodríguez, auspiciado por la Rectoría, a través de la Vicerrectoría de Extensión y la Facultad de Ciencias de la Salud, a solicitud de las autoridades de la dependencia universitaria, presidida por la Mtra. Elina Inés Estrella Bautista y el Mtro. Juan Miguel Liriano, directora y subdirector.
Un breve acto en el auditorio precedió el operativo con la presencia del Dr. Antonio Medina, Vicerrector de extensión y la Dra. Rosel Fernández, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. El señor subdirector ofreció la bienvenida en representación de la directora del Centro. En sus palabras agradeció a la Rectora Magnifica Dra. Emma Polanco Melo, a la Vicerrectoría de Extensión en la persona del Mtro. Antonio Medina, de igual forma a la Dra. Rosel Fernández, Decana de la Facultad de Ciencia de la Salud, por acoger la referida solicitud y realizar ese importante Operativo de Aplicación de Pruebas Rápidas para la detección del Covid-19, en el Centro y Subcentro de la UASD. Asimismo, resalto la voluntad de apoyo y preocupación que tiene la Rectora, por la preservación de la salud y el bienestar de los servidores universitarios.
Expreso además que la Universidad Autónoma de Santo Domingo tiene una responsabilidad social en la República Dominicana, en tal sentido la UASD Centro Mao posee un gran compromiso solidario, social y humanístico con la Región Noroeste y el país, por esa razón asumimos este tipo de iniciativas que buscan detectar persona infectadas con el virus, para tomar las medidas correspondientes y evitar la propagación del contagio y preservar la vida
Por otro lado, destacó lo siguiente: ´´Desde las primeras medidas de la academia en el contexto de la pandemia el Centro las ha acatado fielmente, hemos suministrado al personal, mascarillas, guantes, kit médico, alcohol, jabón, gel desinfectante; de forma permanente con la finalidad de que nuestros servidores universitarios puedan cumplir las indicaciones de la OMS, la OPS y la academia para preservar la salud.
Instalación de túneles sanitizantes en el centro y subcentro, colocación de dispensadores de desinfectante en diferentes áreas, rotulación y colocación de afiches con informaciones educativas y de concienciación en torno a nuestro manejo y comportamiento en tiempos de pandemia; entre otras actividades como talleres sobre coronavirus, proceso de fumigación y desinfección del campus universitario´´, citó.
El Mtro. Antonio Medina, en su discurso analizó desde la génesis del virus en China y su impacto en el mundo. Además, enfatizó la responsabilidad que tiene cada persona de protegerse con medidas de distanciamiento, mascarillas e higiene permanente. ´´Todo está en la conciencia´´, apuntó. Reiteró el compromiso que tiene la UASD con sus servidores y con la sociedad.
La Mtra. Rosel Fernández, expresó que a pesar de las angustias que vive el mundo por la pandemia, hay que seguir esperanzado en que se superará. Destacó la gran labor del equipo de la Escuela de Bioanálisis por hacer posible el operativo de detección de coronavirus a través de pruebas rápidas. En la mesa estuvieron además de los que intervinieron, la Mtra. Reyna Rodríguez, Encargada del Subcentro de la UASD en Santiago Rodríguez, también como parte del público los miembros del Consejo Directivo de la UASD Centro Mao.
Comentarios para este artículo