Reclaman anular licitaciones comida en escuelas

La Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH) solicitó hoy al presidente Luis Abinader suspender los procesos de habilitación y adjudicación de licitaciones para pan y galletas realizado en las regiones sur y este y suspender los pendientes en el área metropolitana, Cibao Central y Cibao Norte, incluyendo una prevista para esta tarde, debido a una serie de irregularidades que atribuyen al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
Entre esas irregularidades citan la negativa por parte de la dirección del Inabie, de recibir en físico las ofertas de los oferentes que certificados por la Dirección de Compras y Contrataciones no pudieron presentar sus ofertas dentro de la fecha establecida para ello, por fallas técnicas ocurridas en el Portal Transaccional.
También la inhabilitación o descalificación de oferentes, utilizando argumentos no especificados en el Pliego de Condiciones, como el caso de la descalificación por errores de esclarecimiento del ITBIS en el formulario referencia F.033.
Dicen que éste no era un documento requerido por el pliego de condiciones al tratarse de un proceso con precio único establecido y el mismo en sus pliegos de condiciones específicas solo requería una garantía de seriedad de la oferta y una declaración jurada de aceptación de precio único, “requisitos que sí fueron presentados por los oferentes descalificados”.
Durante la rueda de prensa realizada esta mañana, los industriales de la harina citan también la decisión por parte del departamento de Compras y Licitaciones del Inabie de realizar un sorteo, de una manera muy improvisada, el cual fue transmitido por Facebook y colocando en un pyrex los nombres de los oferentes supuestamente empatados luego de la evaluación técnica, involucrando más de 60 lotes en dicho proceso, lo aseguran, son serias discrepancias.
Entre éstas la existencia de suplidores adjudicados en hasta tres lotes en una ronda, mientras el pliego establece que la primera adjudicación partiría de 1 lote por oferente habilitado.
Además de suplidores siendo adjudicados en zonas con distancias hasta 10 veces más del límite establecido de distancia entre la panadería y los centros, ejemplo de eso: un suplidor de San Juan de la Maguana fue beneficiado con un lote en San José de Ocoa, superando con creces los 10 kilómetros establecidos como máximo para ponderar un suplidor como hábil para entrega.
Los directivos de la UMPIH citaron como otra irregularidad la notificación de empates económicos, (queriendo resaltar nueva vez que se trata de un proceso con precio único establecido), usado como argumento para proceder a hacer otro sorteo en el día de hoy, lunes 25 de julio a las 3:00 p. m.
“Señor Presidente, la voluntad política expresada por usted en el decreto 31-22 para apoyar a las mipymes industriales y de producción nacional, ha traído esperanzas y motivación a nuestro sector para participar en estos procesos de licitación, pero para nosotros es fundamental que en los mismos se garantice nuestra participación con pliegos de condiciones adaptados a la naturaleza de nuestros sectores”, destaca el documento.
Pagos atrasados
Los panaderos piden que se respete su derecho a cobro de facturas entregadas y recibidas satisfactoriamente, dentro de un plazo de no más de 60 días que permita cumplir con sus compromisos fiscales, de seguridad social, con los suplidores y compromisos financieros ya que hay un largo listado de ellos con pagos atrasados que superan los 150 días.
Comentarios para este artículo