UASD ABOGA POR EL DERECHO HUMANO Y AMBIENTAL AL AGUA
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Vicerrectoría de Extensión, su Comisión Ambiental conjuntamente con la Articulación Nacional por el Derecho Humano al Agua (ANDHA), celebraron este viernes el «Foro por el Derecho Humano y Ambiental al Agua», un encuentro nacional de Comunidades en defensa del agua, con motivo de la celebración del Día del Agua.
La actividad tuvo como escenario el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD (edificio Nueva Unidad) y se desarrolló con la participación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Defensoría del Pueblo, la Academia de Ciencias y colectivos sociales de distintas regiones del país.
El evento fue encabezado por el vicerrector de Extensión, maestro Antonio Medina Calcaño, junto al ministro de Medio Ambiente, licenciado Orlando Jorge Mera: el defensor del pueblo, maestro Pablo Ulloa; el director de la Comisión Ambiental de la UASD, maestro Luis Carvajal, así como la activista social, maestra Guadalupe Valdez, quien participó en representación de ANDHA, Luis Schecker Ortiz, presidente de la Academia de Ciencias y otras personalidades.
«El agua esencial para la vida y es condición indispensable para la realización de otros derechos humanos y debe ser considerada como un bien social y cultural, no como una mercancía» expuso el maestro Medina.
El funcionario universitario subrayó «que nuestra institución académica seguirá apoyando este tipo de iniciativa, como parte de su compromiso al servicio de los mejores intereses de la nación dominicana, con las acciones necesarias para proteger ese bien común y de vital importancia para la vida, como lo es el agua».
De su lado, el ministro Jorge Mera agradeció a las autoridades uasdianas por incluir esa entidad gubernamental en tan importante foro en el que colectivos sociales tuvieron la oportunidad de exponer las principales problemáticas que afectan a sus demarcaciones en el aspecto medioambiental.
Mientras que el maestro Carvajal, en su condición de director de la Comisión Ambiental de la UASD, coincidió con la activista social Guadalupe Valdez en torno a la necesidad de que se apruebe en el país una ley del agua que garantice el derecho y acceso de toda la población al referido recurso natural.
El citado foro es parte del programa de actividades articulado por la UASD y otras instituciones en el marco del “Día Mundial del Agua”, que se celebra el 22 de marzo de cada año, para recordar la relevancia de este líquido esencial, crear conciencia acerca de la crisis mundial que la falta de este podría provocar y buscar medidas para abordarla.
Comentarios para este artículo